En el vídeo de hoy me gustaría repasar contigo ciertos aspectos a tener en cuenta cuando hablamos de una recomendación o referencia a nuestra candidatura.
Como ves, las claves son no saturar tu candidatura con recomendaciones innecesarias y saber elegir las más adecuadas para cada ocasión, teniendo en cuenta lo que te comento en el vídeo.
Hacerlo bien, te ayudará a marcar la diferencia en este sentido y conseguirás que tus recomendaciones realmente sean consideradas como un “+1” a tu candidatura.
Muchas gracias por el video.
¿Y si llevo más de tres años parado? ¿Y si en ese espacio de tiempo he sido autónomo?
¿Ya no sirven las referencias?
Saludos,
José-Rafael González.
Hola José Rafael,
Las referencias de autónomos pueden ser de clientes y proveedores, pero de no tener referencias de este tipo puedes incluir las últimas que tengas sobre el último empleo, aunque hayan pasado más de tres años.
Saludos y suerte!
Enhorabuena por el blog, lo he descubierto recientemente y me está siendo de gran ayuda para rehacer mi cv. Mi duda es: ¿dónde y cómo se ponen las referencias?
Un saludo
Hola Verónica,
Al final del CV o tras cada experiencia profesional, hay que ver según el caso.
Saludos!
Sabina