He escrito una serie de guías para que puedas resolver todas tus dudas a la hora de mejorar tu curriculum vitae. Te invito a que las leas y crees un CV ganador.
1. Apartados de un currículum
Descubre los apartados que obligatoriamente debe tener tu CV y cuales son opcionales.
2. Características del curriculum vitae
Si quieres atraer la mirada del seleccionador y potenciar su interés, sigue estos consejos.
3. Tamaño y tipo de letra en el CV
Es un punto esencial para captar la atención del seleccionador y hacer que lea todo el contenido.
Incluir los méritos académicos: demuestra con datos y hechos cuales son tus méritos. Mediante varios ejemplos, podrás ver como ganar credibilidad de cara al seleccionador, sin parecer presuntuoso.
Cómo poner tus referencias: hay muchas formas de añadir las recomendaciones que puedas tener, pero aquí repasaremos las que resultan más efectivas a la hora de transmitir confianza y credibilidad.
Tamaño del currículum y número de hojas: el secreto está en ponérselo fácil al seleccionador para que pueda encontrar la información que busca lo más rápido posible. Te cuento cómo hacerlo.
Indicar la disponibilidad: puedes informar de ello en el currículum o la entrevista de trabajo, pero debes saber cual es la forma adecuada de comunicar si actualmente trabajas o estás realizando algún curso.
Cómo enviar tu currículum o presentarlo en persona
He visto a muchos candidatos cometer errores que les han dejado fuera de un proceso de selección, simplemente por no entregar de forma adecuada su currículum. De estas experiencias y de vuestras dudas, surgen los siguientes artículos:
- Los 7 errores al enviar tu CV por email y la mejor forma de nombrar el archivo del CV.
- Cómo entregar el CV impreso
- Cómo no entregar tu currículum personalmente al encargado o personal de RRHH.
- No dejes de ver mi artículo sobre los mejores colores que puedes usar en tu currículum.
La carta de presentación
Los seleccionadores recibimos miles de currículums cada año, pero tan solo un pequeño porcentaje vienen acompañados por una carta de presentación. Y realmente esta es una inmejorable oportunidad de darse a conocer y destacar ante el resto de los candidatos, así que no pierdas la oportunidad de hacerlo bien:
- La importancia de la carta de presentación
- La mejor forma de presentar tu CV y la carta de presentación
Últimos Post
- El currículum europeoSi quieres buscar trabajo en cualquier parte de Europa y presentas una de las plantillas de currículum europeo que proporciona Europass, tu futuro empleador lo reconocerá al instante. El CV … Leer más
- Cómo añadir la experiencia profesional en el currículumHas mirado tu curriculum y tienes dudas, es totalmente normal, sobre todo si acabas de terminar los estudios o has vivido una parada en tu vida laboral. El post de … Leer más
- Cómo responder sobre tus puntos débilesEn las entrevistas de trabajo hay algunas preguntas que se utilizan más que otras y sin duda entre ellas podríamos crear dos tipos de clasificación, según sean más o menos … Leer más