5 técnicas de relajación antes de una entrevista de trabajo

Una entrevista de trabajo suele ser un momento de nervios y estrés para el candidato, y en muchas ocasiones esos nervios pueden jugar una mala pasada. En este artículo veremos algunas técnicas de relajación rápida que puedes poner en práctica en la sala de espera, mientras tomas un poco de agua en una cafetería junto al lugar de la entrevista o mientras te desplazas hacia ella en transporte público.

También piensa que, como norma general, es buena idea practicar estas técnicas en casa, en un ambiente más relajado, de forma que estés familiarizado con el movimiento y la sensación que produce. Asimismo podrás comprobar cuál de estas técnicas te resulta más efectiva.

1. Respiración. Se trata de la técnica más clásica pero no por ello menos efectiva. Consiste en respirar hondo y con tranquilidad en repetidas ocasiones. Es buena idea poner una mano en el pecho y otra en el abdomen para apreciar cómo el aire entra en nuestro cuerpo y cómo se comporta. Cierra los ojos y concéntrate en la sensación.

2. Escuchar música. Con auriculares, en un reproductor de mp3 o en tu propio teléfono móvil. Debe ser una música que invite al relax y la desconexión. Si buscas en YouTube encontrarás multitud de músicas de relajación. ¡Y muy importante! no olvides quitarte los auriculares antes de entrar en el lugar donde se hará la entrevista.

3. Pensamiento positivo. Como imaginas consiste en tener pensamientos buenos, positivos, alegres, que te llenen de paz y tranquilidad. Es buena idea acompañar estos pensamientos con la respiración, de forma que con la expiración pienses que eliminas las tensiones y que con la inspiración atraes buenas sensaciones. El poder de la imagen mental es muy importante en este caso.

4. Infusiones. Una bebida caliente en los momentos previos a esta fase de tensión puede ser muy útil para calmar el posible estrés. Como se trata de tranquilizarnos deberíamos tomar la infusión (manzanilla o cualquier variedad sin teína o cafeína) de forma apaciguada, sin prisas, sin agobios, con la tranquilidad que deseamos para nosotros mismos. 

5. Caminar. Dar un paseo antes de entrar al edificio donde se hará la entrevista es una buena técnica de relajación. Disfruta de esos momentos, siente cómo tu cuerpo responde a cada paso y despeja tu mente. Es muy buena idea cuando hace buen día, y con apenas diez minutos de paseo a un ritmo cómo y relajado notarás una rápida mejoría en tu estado de nervios o ansiedad. Simplemente se trata de caminar, respirar hondo y dejar atrás esas sensaciones negativas que pueden alejarte del éxito en tu entrevista.

Al final escojas la que escojas la clave está en vaciar la mente de pensamientos negativos.  Sonreír y pretar atención a las sensaciones de nuestro cuerpo al respirar o movernos envía un mensaje al cerebro de que todo va bien, de seguridad y eso se transmite después. Todas las técnicas tienen su justificación científica, solo debes encontrar la que mejor te funcione.

Hay muchas más técnicas de relajación ¿te gustaría contarme la que tu utilizas? 😉

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio