De vez en cuando me piden alguna recomendación sobre qué libros leer para mejorar ciertas habilidades o capacidades personales. Hoy comparto contigo algunos de esos títulos, que me parecen sumamente interesantes. Algunos los he descubierto yo misma con el tiempo, otros han sido sugerencias y recomendaciones que he ido recibiendo en los últimos años.
Debo decirte que alguno no lo he leído entero tal cual, sino que he tenido acceso a algún resumen ejecutivo, un servicio que te recomiendo si tienes poco tiempo o si no estás seguro de querer leer el libro completo. Además ofrecen precios muy interesantes para tener acceso a mucha y buena información. Mis favoritos son LeaderSummaries.com y Resumido.com. Aunque leer un resumen es una buena forma de decidir si quieres invertir tu tiempo en la lectura de un determinado título, es evidente pensar que leer el libro completo siempre te dará una visión más profunda y completa de los temas que propone el autor. Sin más, he aquí estas 7 recomendaciones:
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
El libro de Stephen Covey es todo un clásico de la autoayuda empresarial. Aquí puedes leer el artículo que escribí sobre el libro hace un tiempo. Lo que me parece más interesante es que el autor defiende que estos hábitos están lejos de ser modas o elementos pasajeros, y declara que son temporales y universales. Y el paso de los años parece que le ha dado la razón.
Peter Drucker está considerado como el padre del management moderno. En esta presentación de Slideshare tienes acceso a diferentes ideas de su modo de ver la empresa y al directivo. En este libro, la autora resume y repasa, de manera muy didáctica, las principales enseñanzas de Drucker. Es el típico libro que puedes empezar a subrayar y del que no levantarás el lápiz del papel.
Seth Godin es el autor de este libro, en el que nos recuerda cómo nuestro cerebro reptiliano está siempre dispuesto a frenar nuestras iniciativas más atrevidas. Godin nos presenta lo importante que es dar rienda suelta a nuestro Arte. Todos somos artistas, pero hay que descubrir nuestro arte interior y presentarlo al mundo. En este artículo ya te conté algo al respecto de estas ideas y el propio libro.
Otro gran título de Seth Godin, que nos lleva a plantearnos si deseamos ser engranajes substituibles con facilidad o si preferimos ser ejes indispensables. Es uno de esos libros que, leídos en el momento oportuno, puede cambiar tu vida.
Fernando Trías de Bes y Álex Rovira nos traen esta historia cargada de significado y de reflexiones acerca de cómo se consiguen las cosas y qué nos separa de nuestros objetivos mas deseados. Diferenciar entre suerte y Buena Suerte me parece una idea fundamental para afrontar el día a día de nuestro desarrollo profesional. Aquí algo que escribí al respecto.
Este libro de Luis Huete lo comenté en dos diferentes artículos: este y este otro. Te recomiendo que los revises, para descubrir algunos matices que nos presenta el autor. Este fue uno de los libros que me recomendaron y fue todo un descubrimiento para mí.
Publicado en 1982, sigue siendo un clásico en la literatura empresarial, en el que de forma novelada encontraremos sencillas pautas y recomendaciones para la dirección de personas y la mejora de ciertas habilidades directivas.
Estas son mis 7 recomendaciones de hoy, ¿te animas a recomendar tu libro favorito con un comentario?