Hace poco escribí un post sobre Infojobs explicando los estados que puede tener tu CV cuando te has inscrito a una oferta de empleo. Pero Infojobs sigue teniendo muchos misterios para los candidatos que nunca han usado el portal de empleo como lo hace una empresa o seleccionador. Hoy voy a hablarte sobre las «Killer Questions» o preguntas asesinas.
Ya mencioné lo fácil que es para la empresa o el reclutador filtrar y eliminar CV sin tener que abrirlos (en el post sobre los estados de Infojobs), simplemente seleccionándolos del listado de inscritos a la oferta. Pero lo que nadie imagina es que su CV puede no llegar ni siquiera a ese listado.
Las killer questions son preguntas asesinas porque eliminan a los candidatos del proceso de selección. Seguramente en alguna ocasión te has encontrado con ellas al inscribirte a una oferta, son preguntas que pueden tener opciones de respuesta que debes seleccionar y en otros casos serán de respuesta libre.
Al inscribirte a una oferta puede encontrar hasta 10 preguntas a responder. Es importante responder a las preguntas, pues están pensadas para que quién conoce de verdad el puesto y encaja en el perfil las sepa responder con facilidad. De nada sirve no contestar o contestar cualquier cosa pues estás indicando a Infojobs y a la empresa que no eres el candidato que cumple los requisitos.
En las preguntas con opciones de respuesta, debes saber que alguna de ellas puede conducirte a ser descartado y que el resto tienen asignado una puntuación. Para ser lo más clara posible te pondré un ejemplo que Infojobs facilita a las empresas.
Si uno de los requisitos en la oferta es la gestión inmobiliaria de obra nueva, la pregunta sería la siguiente:
¿Tienes experiencia en gestión inmobiliaria?
1. Sí, en viviendas de obra nueva = 10 puntos (máxima puntuación pues estás cumpliendo con el requisito)
2. Sí, en viviendas de segunda mano = 5 puntos (pues la empresa entiende que podrías gestionar la obra nueva con esta experiencia)
3. No, no tengo experiencia inmobiliaria = Descartado (en esta oferta la empresa no quiere a alguien sin experiencia y por lo tanto esta pregunta eliminará tu candidatura).
Esto es solo un ejemplo y no siempre sabrás con seguridad cuál es la respuesta de 10 puntos (que también pueden serlo varias), pero si lees bien los requisitos de la oferta, seguramente lo podrías deducir. En algunos casos la falta de experiencia puede ser un 5 o un 10 si buscan a alguien sin ninguna experiencia previa. Es la empresa la que fija y establece los requisitos.
Cuando hay muchas preguntas, las puntuaciones se irán sumando y mostrarán por orden de más a menos puntuación a los candidatos.
En el caso de las preguntas abiertas, puedes pensar que dejarla en blanco o escribir dos líneas es suficiente, pues al ser abiertas y no tener puntuación no te descartará escribas lo que escribas.
Mi recomendación si no sabes que responder en la pregunta abierta, es que no pierdas tu tiempo inscribiéndote a esa oferta. Inscribirse a ofertas y ver descartado va matando el autoestima y es absurdo recibir un mensaje de descartado que no era necesario pues no tenías que inscribirte al no cumplir el perfil. Es mejor centrar tus esfuerzos en las ofertas que si puedes encajar en el perfil.
Si no tienes ni idea de qué escribir es porque realmente no cumples los requisitos. Suelen hacerse preguntas sobre tareas y funciones realizadas cuyo objetivo es descartarte en cuanto lea tu respuesta el seleccionador. Hay otras que pueden ir enfocadas a conocerte un poco mejor y que seguramente solo buscan obtener información adicional y no te descartarán por tu respuesta.
En cualquier caso si optas por responder cualquier cosa, es tan probable que no cumplas los requisitos que seguramente tu CV será eliminado sin necesidad de leer tu respuesta el seleccionador mediante filtros. Y aún en el caso de abrir el CV y ver tu respuesta, ¿qué crees que pensará cuando la lea, si lo que has escrito dice sobre ti que no das el perfil?
Ahora que sabes qué función tienen las Killer Questions y que pueden tener una puntuación distinta en cada opción de respuesta, dedica unos minutos a dar tu mejor respuesta.
Las Killer Questions eliminan candidatos, pero el modo de superarlas con éxito es la preparación de la entrevista, ya que son preguntas que suelen hacerse en las entrevistas.
Si cumples los requisitos y te has preparado para responder las preguntas como si fuera una entrevista, tú serás quién elimine al resto de candidatos al superar las Killer Questions. 🙂