Con la llegada de Internet y los portales de empleo, cada vez se imprimen menos currículums vitae. La comodidad de hacerlo desde casa dándole a un botón lleva a muchos a olvidarse de la autocadidatura tradicional en papel. No es que sea más efectiva que la búsqueda online, pero es un método más para buscar empleo. Tal vez te preguntes cómo entregar el CV que has impreso, ¿en funda de plástico, en carpeta, en sobre…? tendrás respuesta si sigues leyendo. 😉
No sé dónde o cómo surgió la «moda» de entregar los CV en fundas transparentes de plástico o en carpetas de cartulina, pero si es cierto que su uso ha disminuido. La realidad, es que muchas veces la carpeta o funda no llega a los departamentos de Recursos Humanos o a la persona que realiza la selección.
Recuerdo hace años, que no compraban en la empresa material de este tipo para la oficina, siempre que se necesitaba una funda o carpeta se iba a recepción o al mostrador de atención al cliente, donde siempre tenían. ¿Y por qué siempre tenían? Muy sencillo porque al recibir los CV los sacaban de su funda o carpeta para meterlos en la bandeja del departamento correspondiente. El resultado cuando el seleccionador iba a pedir CVs los cogía de su bandeja, recibiéndolos todos juntos en un montoncito e indiferenciados.
¿Sirve de algo el uso de carpetas o fundas?
Sí, para enriquecer a los fabricantes de material de oficina. Ojo, no tengo nada en contra de los fabricantes de fundas o carpetas, pero lo cierto es que utilizarlas para entregar el CV no va a cambiar el resultado o destino del documento que se entrega. En todo caso, el seleccionador o la persona de recepción o atención al cliente como mucho dirá o pensará: «qué bien, una carpeta rosa» (si es que le gusta el color). El color (si es lo que te motivó a usar la carpeta, puedes dárselo a tu CV, pero teniendo en cuenta la mejor forma de darle color a tu CV.
Si deseas causar impacto, redacta una carta de presentación personalizada y adjúntala al CV, una carpeta o funda muy bonita no hará que el currículum se lea, sobre todo si es un «ladrillo» y no cumple los básicos del CV. Para captar la atención del seleccionador debe tener un tamaño de letra adecuado y de un tipo amigable para su lectura.
Si vas a entregar tu CV, la mejor presentación eres tú, como vistes, tu sonrisa, tu amabilidad, etc. Ese tipo de actitudes se detectan y observan en la recepción o atención al cliente de las empresas, si alguien causa buena impresión tiene más posibilidades de que su CV sea entregado de modo distinto a RRHH.
Para ponerte un ejemplo, en una de las anteriores empresas en las que trabajé, en recepción me llamaban si alguien al entregar el CV era muy amable y cordial. Le daban la oportunidad de entregármelo en persona. Los candidatos que no mostraban especial interés, entusiasmo, alegría, educación (o como quieras llamarlo), obtenían como resultado el archivo de su CV que yo recibía al final de la semana con los demás. Si el candidato olía mal (sucio, sudor, alcohol…) o había sido antipático con las recepcionistas estás dejaban un mensaje por detrás de su CV firmado por dos personas que validaban lo que se escribía del candidato.
Esto no se hace en todas las empresas, pero en esta en particular, para poder entregar el CV normalmente se tenía que hacer cola pues están atendiendo clientes las personas a las que se lo debes entregar y además los puestos que más se ofrecían eran de cara al público. ¿Qué mejor presentación si quieres trabajar de cara al público que tu sonrisa y buenas palabras?, más valiosas todavía si has tenido que esperar 15 minutos.
Me consta por conversaciones con otros reclutadores, que muchos piden la opinión de recepción, garita de seguridad, atención al cliente, etc. sobre las personas que entregan el CV, en algunos casos, y siempre antes de una entrevista de trabajo.
Una funda de plástico o cartulina no hará que se lea tu CV, es mejor invertir ese dinero en imprimirlo en color o en usar un papel de mejor calidad. Y sobre todo, acudir correctamente vestido, limpio, oliendo bien y dispuesto a comerte el mundo.
Lo más importante para que sea el CV, es que este capte la atención e invite a ser leído por sí mismo.