Después de más de año y medio escribiendo en el blog, puedo decir que hay mucho contenido tanto para principiantes en la búsqueda de empleo como para personas con más experiencia en esta tarea. Sin embargo, este mes de septiembre he querido reforzar mi apoyo para aquellos que comienzan este camino y es por eso que he decidido escribir este post.
Es un post recopilatorio, pero sin duda resume la esencia de lo que debe saber o conocer alguien que comienza a buscar empleo, para profundizar en ciertos detalles solamente debe usarse el buscador del blog y casi seguro que encuentras la respuesta que buscas. Por cierto que si no he escrito sobre algo que te preocupa o interesa estás más que invitado a escribirme un email a info@mejorartucv.com para que pueda escribir sobre el tema.
La iniciación en la búsqueda de empleo
1. ¡Párate, stop!
La gran mayoría comete el grave error de lanzarse a la «desesperada», lo que da como resultado muchos errores irreparables. Antes de hacer nada debes tener claro lo que quieres y lo que no como primer empleo, de ello depende el modo de buscar ofertas, el modo de responder a ellas y el modo de crear tu CV y adaptarlo. Además es mejor primero saber en qué consiste un proceso de selección para ver a qué nos enfrentaremos más adelante, etc.
¿Cómo es un proceso de selección?
Realiza un análisis DAFO antes de buscar empleo
Despacio y con buena letra al crear tu CV o Perfil
Inscribirse en una oferta de empleo: ¿Seguro que no olvidas algo?
2. Sobre el CV
Hay mucha información sobre el CV, podemos estar horas hablando sobre el mismo, de hecho en el curso que he creado para confeccionar el CV Perfecto hablo un total de 10 horas sobre el CV para no dejarme nada en el tintero. Y si te pones a leer todos los post de esa categoría en el blog las horas se te van a pasar volando. 😉
Aunque acabas de iniciarte en la búsqueda de empleo estoy segura de que tu CV puede venderte mucho aunque pienses que no tienes nada que decir o aportar por tener poca/ninguna experiencia, pero eso no es así. Aquí te dejo algunos artículos que te pueden ayudar con tu primer CV.
Datos imprescindibles en el CV
7 Consejos que me hubiera gustado recibir sobre como hacer mi CV
Post-it: 10 claves para rellenar un «formulario-CV» de empresa
3. Organización ante todo
La clave está en hacer el seguimiento de todo lo que haces, sobre todo si utilizas el networking para conseguir darte a conocer. Aquí te explico porqué deberías llevar un registro de lo que haces mientras buscas empleo y cómo puedes llevarlo a cabo de forma fácil.
¿De verdad no tienes un cuaderno de bitácora en la búsqueda de empleo?
¿Cómo es tu mesa de trabajo para buscar trabajo?
4. Las formas de encontrar ofertas y buscar empleo
Hay muchos modos de buscar trabajo y empleo, muchos portales y alternativas, la clave está en saber cuál de ellas es la más adecuada para ti y tener en cuenta los resultados que da cada una de las opciones.
Pasos a realizar si se busca trabajo
La verdadera búsqueda activa de empleo
¿Cómo encontrar los procesos de selección ocultos?
Bolsas de empleo estatales y autonómicas
¿Qué dice de ti tu perfil de LinkedIn y portales de empleo?
3 motivos para ir a una Feria de Empleo
Las posibilidades de los portales de empleo «alternativos»
Por qué las ETT son una buena opción
5. Los errores más habituales
Como seleccionadora siempre me encuentro con los mismos errores y por más que se insista sobre ellos suelen repetirse en los candidatos haciendo que estos pierdan oportunidades.
¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo?
7 errores al enviar tu CV por email
10 errores a evitar en una feria o foro de empleo
La diferencia entre «a quien corresponda» y «a la atención de…»
6. Algunos casos y ejemplos
Parece que si no vemos a otra persona conseguir trabajo no terminamos de creer que es posible hacerlo. Por eso te dejo aquí algunas historias y casos reales de que es posible.
Cómo lograr el trabajo de tus sueños sin experiencia profesional
3 historias de búsqueda de empleo y 3 aprendizajes
Tu caso de éxito: constancia y tenacidad
Tu caso de éxito: ayuda a los demás
7. Motivación, autoestima y aspectos psicológicos a la hora de buscar trabajo
Sí, no te quiero asustar, pero es mejor que te prepares para lo que te espera. Buscar trabajo hoy en día es algo bastante duro y debes ser capaz de motivarte y cuidar de tu autoestima.
La percepción del tiempo en la búsqueda de empleo
El silencio en la búsqueda de empleo
La vergüenza, la soberbia y la baja autoestima: tus peores enemigos
El «castigo del bueno» en desempleados
Este post es solo de iniciación ya que hay mucho más contenido en este blog que deberías leer, pero creo que para empezar a familiarizarte con el tema son suficientes artículos. Por ultimo, pero no menos importante, recuerda que todos pasamos por lo mismo que tu y todos hicimos nuestro primer CV, nos inscribimos a nuestra primera oferta y experimentamos los mismos miedos e inseguridades que vas a experimentar tu. La clave es ¡no rendirse!