En un post anterior mencioné los 7 errores al enviar tu cv por email, para evitarlos y que no sea eliminado tu cv ¡sin abrir! ¿Pero qué pasa con aquellos cientos de cv que hubiéramos querido enviar pero no tenemos el email y solo indican una dirección genérica o un formulario a rellenar? ¿Has calculado cuantos currículums has dejado de enviar por este motivo?
A continuación tienes unos trucos para poder localizar esa dirección de email poderosa cuando no existe una de Recursos Humanos.
1. Directorios de empresa
Normalmente los email más difíciles de conseguir son los de las PYMEs, ya que las multinacionales si suelen tener departamento de RRHH y lo identifican en sus páginas web. Hay muchos links de directorios de empresa, para España por ejemplo el que más me gusta por su clasificación (puedes buscar por provincias, localidad o sector) es www.bolsamanía.com; aunque también tenemos otras claro. En cuanto a mis amigos de América Latina, aquí tienen la única web que me parece bien organizada: www.misterempresa.com.
2. Buscando el dominio de la página web
Utilizando una página web que nos dirá quién es el dueño del dominio, como por ejemplo http://whois.domaintools.com (hay muchas dónde elegir, esta es la que mejores resultados me ha dado), obtendrás información su email, dirección, teléfono. Si el email es personal (no lleva nombre de la empresa y es @gmail / @hotmail, etc.) puede ser que haya olvidado cambiarlo, o que posee más dominios (páginas web) por lo que prefiera dejar un email personal para que todo lo relacionado con sus distintas webs llegue al mismo correo. En ocasiones podemos ver por el nombre del email o los datos, que es un gestor o empresa que ha creado la página web.
3. Utilizando las web de informe de empresa
Ya comenté en el post «Benefíciate del poder de Internet» otra fuente de información, las páginas web de informes de empresa. En ellos suelen aparecer el nombre del director general y dueño en muchas ocasiones de la PYME. ¿No crees que es mejor enviar tu CV al email del director general, que además puedes llamar por su nombre, que al info@nombreempresa.com que nunca sabes quién lo recibirá? Además en el caso de que si tenga director o responsable de RRHH al saber su nombre puede que en LinkedIn encuentres el email que necesitas.
4. El que la sigue la consigue
Muchos candidatos tiran la toalla cuando surgen «obstáculos» para poder enviar su currículum a una empresa. Precisamente lo que ellos ven como una dificultad y hace que tiren la toalla para ti puede ser una oportunidad.
Si casi nadie envía su CV porque no hay departamento de RRHH, no encuentra el email del director, si tiene que rellenar un formulario, solo hay un email genérico, etc. el número de CVs que recibe esa empresa se reducirá significativamente.
Voy más allá, si de verdad quieres que tu currículum llegue a buenas manos, si no tienen RRHH en la empresa y cualquiera de los anteriores trucos no da sus frutos, siempre te quedará la dirección de la empresa. ¿Por qué no pruebas a enviar tu CV junto con una carta de presentación a esa dirección? ¿Quizás tu currículum destaque al convertir ese obstáculo en tu oportunidad?
Verás, como todo en la vida, existen caminos fáciles y difíciles (enviar el currículum por email a una dirección de correo electrónico genérica o enviarlo al email del director o por correo postal), en tiempos de crisis y dificultades hay más personas, sí, pero no todas tienen la fuerza de voluntad y el tesón o constancia de luchar por lo que quieren aunque signifique recorrer el camino difícil.
Ahora que sabes todo esto ¿qué camino escogerás?