En el blog corporativo de LinkedIn pudimos leer hace unas semanas cuáles son las habilidades más populares entre quienes tienen trabajo o lo están consiguiendo. Debo decir que particularmente pienso que los resultados de este análisis deben interpretarse con cierta cautela y como una mera orientación, ya que están basados en perfiles de todo el mundo. No obstante este análisis es una interesante pista a seguir.
Además puede interesarte revisar qué puestos y perfiles pueden ser los más demandados en 2014, como comentamos hace poco en este articulo: ¿En qué puestos habrá más trabajo en 2014?
Como veremos la mayoría de estas habilidades son de corte tecnológico y las orientadas a la gestión de la información y el crecimiento del negocio. Para facilitarte las cosas, he recopilado algunos cursos sobre estas habilidades, ya que explican qué compone esa habilidad (temario, etc.) y por si quieres formarte en ellas. De ese modo puedes acceder a más información con un solo clic.
1. Marketing en social media.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
2. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
3. Cloud computing.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
4. Programación en los lenguajes Perl, Python y Ruby.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
5. Análisis de estadísticas y «data mining».
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
6. Diseño de plataformas e interface.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
7. Marketing digital y online.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
8. Reclutamiento de RRHH.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
9. Desarrollo de negocio.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
10. Sistemas de pago retail y servicios de información.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
11. Business Intelligence.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
12. Ingeniería y almacenamiento de datos.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
13. Programación Web.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
14. Diseño de algoritmos.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
15. Gestión de bases de datos y software.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
16. Animación y diseño gráfico por ordenador.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
17. Programación en C/C++.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
18. Integración de software.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
19. Desarrollo en Java.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
20. Gestor de calidad de software y experiencia del usuario.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
21. Relaciones públicas y comunicación.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
22. Gestión y desarrollo de ingeniería del software.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
23. Seguridad de la información.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
24. Estrategia y planificación estratégica.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
25. Administración de sistemas y almacenamiento.
[Ver formación relacionada en el canal de cursos]
A modo de conclusión, el análisis de LinkedIn confirma que en líneas generales puede haber tres grandes tendencias para 2014:
– Las habilidades relacionadas con la tecnología serán muy valoradas. No es ninguna sorpresa, sino la confirmación de la ascendente progresión que han experimentado en los últimos años.
– Muy importante todo lo relacionado con el «Big Data» y el análisis de la información. Es importante considerarlo no solo en un plano «técnico» sino también en la interpretación de estos datos y la toma de decisiones estratégicas.
– Habilidades relacionadas con el crecimiento del negocio. Tanto en gestión comercial y de marketing, como en reclutamiento como gestión de proyectos y desarrollo de negocio. Las empresas seguirán contando con profesionales que les ayuden a gestionar los nuevos tiempos venideros en busca del beneficio y la construcción de un futuro estable.
Ahora es el momento de perfeccionar aquellas que son más interesantes según tu objetivo profesional. 😉