Conoce los valores de la empresa para superar la entrevista de trabajo

A través de un directivo conozco el caso de una  empresa que se dedica a la venta de productos deportivos que, cuando entrevistaba a candidatos para cubrir una vacante de vendedor, valoraba de forma muy especial su orientación al cliente y sinceridad con el mismo.

Para detectar esta actitud, había una pregunta muy interesante, determinante en muchos casos para valorar al candidato:

«Imagina que un cliente viene pidiendo el balón oficial del campeonato del mundo, y en tu tienda no se vende ni se podrá vender, pero tienes otro que es muy pero que muy parecido, casi el mismo. ¿Tú qué harías?«

Una parte importante de los candidatos contestaba, en su afán por parecer buenos vendedores, que venderían el balón que tienen en su tienda pese a no ser el mismo, que lo importante era la venta. De forma implícita se reconocía que se estaba dispuesto a mentir al cliente con tal de vender, y eso los descartaba casi de forma automática.

Otros candidatos decían que ofrecerían el balón que tienen en tienda, advirtiendo al cliente que son muy parecidos pero que no llega a ser el mismo.

A quienes contestaban esto les volvían a preguntar: «¿Y si no lo quiere?«, y a esta pregunta muy pocos se atrevían a contestar lo que el entrevistador quería escuchar: «si sé dónde lo venden, le diría dónde comprarlo, ya que lo importante es que el cliente vea que puede confiar en el vendedor y que estamos a su servicio y además seguro que otro día volverá directamente aquí cuando tenga que comprar algo más».

Como te puedes imaginar muy poquitos llegaban a contestar bien a esta última pregunta. ¿Cómo era posible saber qué había que contestar para dar la mejor respuesta posible?

La solución estaba en la preparación previa del candidato de cara a esa entrevista. Si se dedicaba apenas un rato a examinar y leer con atención la página web corporativa, incluyendo la parte de misión, visión y valores, cualquier persona con un mínimo de interés habría detectado que para esa empresa lo más importante era la más absoluta satisfacción de sus clientes.

La clave está en conocer y comprender la cultura de la empresa, en este caso indicado a través de su misión, visión y valores. Estas propuestas están en casi todas las páginas web corporativas de marcas y empresas y son una importante fuente de información. Por ejemplo en MejorartuCV.com también los encontrarás https://www.mejorartucv.com/mision-vision-y-valores/

¿Conoces qué significan estos conceptos? Saber qué significan podrá servirte en tus procesos de selección:

Misión

La misión de una empresa es su razón de ser y lo que determina en mayor o menor medida el objetivo que tienen los diferentes departamentos de la empresa. Como norma general una misión decide qué necesidades pretende cubrir la empresa en el mercado, con qué productos, servicios o soluciones e incluso a qué clientes espera atender.

Visión

La vision aspira a un plano más aspiracional: ¿qué espera conseguir la empresa con su actividad?, ¿hacia dónde se quiere dirigir?, ¿qué nivel de importancia o impacto espera alcanzar?

Valores

Son una declaración de intenciones en sí mismos y marcan el cómo se va a trabajar en la misión y perseguir la visión. Son atributos filosóficos que determinan el carácter que una empresa desea tener. Se trata de la actitud que tiene la empresa de forma global.

¿No crees que sabiendo qué misión, visión y valores tiene la empresa donde quieres trabajar tendrás una importante información que puede serte muy útil?

Pero también pueden servirte para formularte tú otra pregunta: ¿me identifico con esto que estoy leyendo?, ¿realmente quiero trabajar aquí? 😉

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio