He hablado muchas veces sobre la importancia e impacto que tienen las redes sociales y la presencia en Internet de quienes buscan empleo. De vez en cuando, alguien me comenta que para que una empresa o un reclutador no se lleve una mala impresión de nosotros, lo mejor sería no dejar ningún rastro en la red, pero mucho me temo que esa no es tampoco la mejor opción.
Creo firmemente que es importante gestionar adecuadamente nuestra imagen y visibilidad en Internet, y por eso te presento hoy una herramienta que creo puede ser de mucha utilidad. Se trata about.me, una web que de por si no aporta nada en especial aparentemente: no ofrece tu CV, no da demasiada información sobre uno mismo, pero sin embargo tiene la característica de que sirve para aunar en un solo perfil todas las redes sociales que tienes, unidos a una foto y un breve texto de introducción.
Por tanto, debe quedar claro que about.me no sirve para hacer un CV, sino que simplemente es una especie de tarjeta de presentación muy general desde donde se puede acceder a diferente información sobre nosotros.
¿Por qué puede ser interesante tener un perfil en about.me?
Es interesante si tienes un nombre y apellido comunes y cuando alguien busca tu nombre en Internet le aparecen tantas personas y perfiles sociales que no se sabe quién eres tu realmente, y para ver toda tu presencia en Internet ha de estar haciendo clic por aquí y allá hasta encontrarte, si es que no te confunde. Si tienes un perfil en about.me podrás diferenciarte del resto de personas que se llaman como tu y hacer que quien te busque encuentre fácilmente toda tu «huella digital».
También podría ser útil para crear un código QR que apunte a tu perfil de about.me e incluirlo en documentos, tarjetas de visita o donde creas que puede ser una buena opción para tus intereses.
Completar el perfil es sencillo: apenas registrarte, subir una fotografía, un texto a modo de presentación y anotar los enlaces a redes sociales, webs y blogs que desees destacar y donde se puede saber más de ti y tus intereses.
Sobre la fotografía ten en cuenta el tamaño ideal para que después quede bien, además de las recomendaciones habituales para la foto. No es una red profesional, pero no deberías descuidar nunca el tema de la fotografía. Igualmente el extracto a incluir como texto puede ser similar a las pautas recomendadas para LinkedIn.
¿Entonces esto es necesario para todos?
No. Puede ser útil si tu presencia en Internet es difusa, si es complicado encontrar tus perfiles y actividades, pero si por el contrario estás bien posicionado, si apareces con facilidad, si en definitiva quien te busca te encuentra, entonces no lo veo necesario. Que puede ser que no esté de más y que quizá te apetezca tenerlo porque queda «resultón», pero realmente no lo veo necesario para quienes estén haciendo bien sus deberes 2.0.
Como siempre digo, esta web y cualquier red social puede ser bueno para tu interés en la búsqueda de empleo, pero si no se usan adecuadamente son herramientas que se pueden volver muy en tu contra.
¿Crees que esta aplicación podría serte útil?, ¿se te ocurre algún beneficio adicional que extraerle en la búsqueda de empleo?