¿Debo incluir los estudios inacabados en mi CV?

Cuando uno se lanza a escribir su primer CV (o a retocarlo) suelen aparecer y surgir muchas dudas. Hace poco mencioné que los jóvenes no deben esperar a terminar los estudios para buscar empleo, lo que ha animado a muchos a actuar, pero al mismo tiempo les ha generado dudas.

El apartado «formación académica» es un apartado imprescindible dentro del CV y más cuando aún no se tiene experiencia profesional ya que es el único lugar del CV dónde puedes dar más detalles e información sobre los conocimientos que puedes ofrecer a la empresa.

Dependiendo de si se tiene experiencia o no, se pueden dar más detalles sobre la formación realizada, incluso aunque ésta no esté terminada.

Hay distintos casos en lo que a formación no acabada podemos referirnos, lo más habitual es que se mencionen estudios inacabados cuando estos están actualmente realizándose, con lo que con añadir las palabras cursando, actualmente o fecha de fin prevista ponen de manifiesto que seguimos estudiando.

El segundo caso más habitual es aquel en el que la persona ha realizado los estudios a falta de una asignatura o de la presentación del proyecto de fin de carrera. En épocas de bonanza, no era raro que se empezase a trabajar de forma continua y estable en las empresas, provocando esa situación por la cual en el CV podemos ver estudios inacabados y una amplia experiencia profesional detrás.

No son pocos los que dudan el incluir la formación inacabada, pues según la información que incluya su CV puede hacer que el seleccionador se plantee dudas. Al fin y al cabo como poco es una pena o lástima no tener una titulación por no haber finalizado a falta de tan poco.

Mi consejo es que se debe incluir en el CV, pues hay empresas que solicitarán el titulo y es mejor dejar desde el principio las cosas claras sobre si lo tenemos o no. Mi recomendación en esos casos es llevar contigo el expediente académico que justifique que solo te falta esa asignatura o proyecto ya que muchas veces tras conocerte y saber de tu experiencia profesional se puede «hacer la vista gorda» ante la ausencia de titulo.

Quizás si me lees a menudo, sabrás que recomiendo no incluir en el CV nada que provoque la duda en el seleccionador, pero en este caso, se tiene más que perder que ganar omitiendo esta información por varias razones:

1. Palabras clave, muchas veces no verán tu CV si te inscribes a través de ciertos portales de empleo que hacen un primer filtrado de CV’s para la empresa, al no tener cumplimentado ese apartado, no aparecerás en la lista o de aparecer indicará un % de adaptación a la oferta bajísimo cuando no es realmente así.

2. Es mejor que se pregunte que pasó y por qué no terminaste los estudios que ver un vacío en el CV de hasta 5 años (según la duración de los estudios inacabados).

3. El tener una titulación no es garantía de conocimiento ni saber hacer, sé que puede parecer molesto leer esto, pero es la realidad, hay personas que hacen un curso o formación y es como si nunca lo hubieran realizado, no todos tenemos la misma capacidad, ni interés, ni habilidad para demostrar lo que sabemos.

4. Puede haber muchas explicaciones distintas. Cada vez hay enfermedades a edades más tempranas y situaciones familiares provocadas por la crisis que llevan a abandonar los estudios, hoy en día no puedes asumir (ni el seleccionador tampoco) que quien no termina los estudios es porque no quiere o es un vago. A veces, por ponerte un ejemplo, los 500€ de matricula de la asignatura pendiente es lo que ha necesitado la familia para aguantar 3 meses. Por lo tanto, la respuesta estará en la entrevista, no debes tener miedo a que te pregunten qué ha pasado ya que lo harán y deberás responder para esclarecer o eliminar aquellos prejuicios o falsas ideas que pueda haber pensado el seleccionador.

¿Conoces algún caso en el que incluir una formación inacabada le haya ayudado a conseguir trabajo? ¡Cuéntanoslo!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio