¿Debo mencionar que he recibido becas en mi CV?

He recibido esta misma consulta por parte de varias personas, por ello creo que puede ser interesante desarrollar este tema. Las becas, no solo son algo que pueda mencionar un recién licenciado, que no tenga años de experiencia, ya que depende de ciertas características puede suponer una ventaja con respecto al resto de candidatos. Si alguna vez has recibido una beca, seguramente te interesará leer lo que explico a continuación.

Para empezar, déjame decirte que no es nada perjudicial poner que se han recibido becas para estudiar y que no es nada de lo que uno deba avergonzarse. Es posible que en alguna empresa muy «elitista» no esté bien visto, pero siendo sinceros debemos centrarnos en la gran mayoría de empresas. Dejando de lado esas «joyas de empresa» (modo irónico ON), a la gran mayoría de empresas les gustará saber que has recibido una beca y por muy buenas razones.

Significa que eres inteligente, constante o ambas

Para empezar, y con las reformas que se han llevado a cabo en España recientemente más todavía, el poder recibir una beca quiere decir que uno es buen estudiante, por lo tanto estás diciendo claramente que tienes inteligencia y/o constancia para estudiar.

Por supuesto, el grado de esfuerzo solo lo sabes tú, pues es sabido por todo el mundo que no todos tenemos el mismo tipo o nivel de inteligencia. Por ejemplo puede costarte estudiar y conseguir ser brillante a base de constancia y esfuerzo (estudiando 8 horas al día) y que tu compañero de estudios solo necesite leer los apuntes 2 días antes del examen. Ambos tendríais beca y puede que hasta notas parecidas (valor cuantitativo), pero no tienen el mismo valor cualitativo.

Significa que has asumido responsabilidades

Normalmente, ser becario significa asumir responsabilidades antes que muchos otros de tu misma edad. En ocasiones trabajando para cubrir los gastos que no paga la beca o con la responsabilidad y preocupación de no poder suspender ninguna pues significaría el fin de la beca y en según qué circunstancias de los estudios.

Se presuponen ganas de comerse el mundo

Quienes han tenido que hacer un gran esfuerzo suelen estar deseando darlo todo y al estar acostumbrados a luchar por un objetivo suelen aportar y luchar al máximo por conservar su puesto de trabajo o incluso por ascender. El motivo es que para estas personas, suele ser importante conseguir cosas pues justificarían una etapa dura en sus vidas.

Significa que no tienes un soporte económico

Sí, suena mal, pero las empresas quieren que se dependa de ellas, no suele estar bien visto que uno tenga ingresos adicionales o familia adinerada, pues les causa inseguridad. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que a la primera de cambio el trabajador puede irse sin dar ni siquiera el preaviso ya que no necesita el dinero. Además aún perdura (para desgracia de todos) la creencia de que uno solo trabajará si teme quedarse sin ese dinero. No opino para nada así, conozco muchas personas (entre las que me incluyo) que han renunciado a ganar mucho dinero por trabajar de lo que les gusta y ser felices en su trabajo.

Significa que han confiado y creído en ti

No importa si han sido becas públicas o privadas. De dónde viene el dinero da igual, pues el mensaje que estás dando alto y claro es que una organización o empresa (pública o privada) ha creído en ti hasta el punto de darte dinero para que puedas seguir estudiando o para que viajes al extranjero. Han confiado y creído en tu persona, pues podrías no haber terminado los estudios para los que se te dio ese dinero y lo habrían perdido.

Como puedes comprobar no hay nada malo en decir que has recibido becas, pues ese simple y aparentemente insignificante dato está dando toda esta información sobre ti. Quienes más se benefician de sus efectos son los que acaban de terminar sus estudios o aquellos profesionales que llevan pocos años trabajando.

En el caso de personas con una dilatada trayectoria, puede ser positivo si por ejemplo queremos enviar el CV a una empresa en la que continúa su fundador o creador, pues estas personas que levantan empresas con los años y el esfuerzo valoran mucho y respetan a quienes no han tenido recursos. Si tenías que trabajar de camarero y te dieron becas y actualmente has conseguido ser Jefe, Supervisor, Gerente, Directivo, etc. estas personas lo verán con otros ojos, pues para ellos hay una conexión, ya que ambos os habéis realizado a vosotros mismos sin ayudas de «padrinos» o de la fortuna familiar.

¿Y tú, has recibido alguna beca? ¿Lo mencionas en tu CV?

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio