El error más común en directivos al buscar empleo

La verdad es que con el paso del tiempo tienes suficientes casos de ejemplo como para poder decir con bastante seguridad los tipos de errores más comunes según el perfil del candidato. En este post quiero compartir contigo algo que suele suceder sobre todo a Directivos o Ejecutivos, es cierto que también les puede ocurrir al resto de perfiles que buscan trabajo teniendo ya un trabajo, pero se da en menor medida.

En el post de hoy no voy ha hablar del CV, tampoco voy ha hablarte del networking, de la carta de presentación o de la preparación de entrevistas de trabajo. Voy a ser mucho más breve y concisa y además me voy a centrar en el error más común que todos tienen y que a su vez suele afectar a todo lo demás: al cv, carta, networking, preparación de entrevista, etc.

El error más común en directivos al buscar empleo es la falta de compromiso con la tarea que se traduce en la dedicación que hacen a buscar empleo. En definitiva: el tiempo dedicado.

Cuando uno tiene trabajo y además un trabajo muy exigente suele ser difícil sacar tiempo para añadir tareas nuevas. Es importante colocar la «etiqueta: imprescindible» a las tareas de búsqueda de empleo. Se tienen que planificar e incluir en nuestro plan de trabajo semanal. Al final de cada semana debemos evaluar si hemos podido cumplir o no con lo planificado para intentar ajustar las horas necesarias, seleccionar otros días u horarios que puedan favorecernos el realizar la tarea, etc.

Buscar trabajo desde el trabajo implica un sacrificio de tiempo libre, pero solo si dedicamos tiempo a conseguir nuestro objetivo podremos hacerlo. No son pocos los directivos que tras hablar conmigo porque no consiguen encontrar nada, abren los ojos al descubrir que la realidad es muy distinta a lo que ellos imaginan en su mente.

Cuando uno comienza a anotar las horas reales dedicadas a buscar trabajo y se da cuenta que lleva más de 3 semanas en las que solo ha dedicado una hora a la búsqueda, se da cuenta de que no solo es normal no encontrar nada, sino que debe tomar medidas para aumentar su dedicación a la búsqueda de empleo.

Como comenzaba al principio del post, son más que habituales las reuniones, viajes de trabajo y horas extras en los perfiles directivos o ejecutivos, pero eso no excusa o exime de responsabilidad a la persona que busca empleo. Tener en mente o pensar cada día que se quiere cambiar de empleo y en lo que se va a hacer para conseguirlo, no sirve de nada si después la realidad es que el tiempo se dedica a otra cosa menos a buscar ese nuevo trabajo.

¿Te ha pasado esto al buscar trabajo?

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio