Hace unas semanas publiqué un vídeo sobre el tipo de sobre más adecuado a la hora de enviar el CV por correo postal. En el vídeo te explicaba las diferencias ente distintos tipos de sobres. En concreto seleccionaba uno que a nivel internacional es el más utilizado por las empresas. Se trata del formato de 22 cm x 11 – 12 cm, y puede tener ventanita o no. Una vez que tenemos definidas las dimensiones del sobre podemos avanzar en la perfección y cuidado en el detalle de escribir el destinatario y remitente pues no es cuestión de ir lanzando nuestros CV sin cuidar el detalle de la entrega.
El sobre se infravalora mucho, ya que se ve como el recipiente en el que se envía lo que para nosotros tiene más valor: el curriculum vitae. Pero en los tiempos que corren dónde la competencia es realmente elevada, surge la necesidad de cuidar los pequeños detalles. Normalmente se desprecia el sobre pues cuando uno recibe una carta lo que suele hacer es abrirla y tirar el sobre quedándose con el contenido del mismo.
Sin embargo, el sobre es lo último en lo que pensamos y es lo primero que ve de nosotros el seleccionador o reclutador. De la claridad en los datos, corrección en la caligrafía y presentación dependerá la primera imagen que reciba el seleccionador. Obviamente la gran mayoría de sobres se envían de forma correcta, pero una palabra tachada o una posición y escritura doblada pueden crear una muy mala imagen de nosotros.
Siguiendo con las recomendaciones internacionales.
Los datos que se deben incluir son: nombre de la empresa y del destinatario (si lo conocemos). Calle, plaza…, número, piso y puerta. Ciudad y código postal, provincia y país. Se escriben en el anverso del sobre.
Si no se utiliza un sobre con ventana (más recomendable por ser más limpio al estar impresa la dirección y no tener que escribirla dando pie a que puedan analizar nuestra caligrafía), los datos deben quedar centrados en el sobre.
A la hora de calcular el centro del sobre, basándonos en las medidas del usado internacionalmente con más frecuencia, debemos calcular dos líneas imaginarias en el sobre. Una horizontal central, estará a unos 6 o 6,5 centímetros del borde superior. Después imaginamos una segunda línea que cruzará el sobre de forma vertical. La línea comienza a unos 8 o 9 cm desde el borde de la izquierda del sobre. Donde se juntan dichas líneas es dónde comenzamos a escribir de arriba a abajo los datos del destinatario.
El color del sobre será siempre blanco o crema si se usó ese tono en los folios que van dentro del mismo, pero no es nada aconsejable utilizar un sobre de otro color, ya no solo por profesionalidad, sino porque al parecer en el sistema de correo postal de algún país no están permitidos. No he podido encontrar qué país ni qué color, pero para prevenir mejor blanco o crema.
Los datos del remitente también se escriben centrados en la solapa del sobre, es decir en el reverso del mismo. Aunque hay candidatos y empresas que tienen sobres pre impresos con sus datos, en este caso la dirección del remitente suele aparecer en el lado izquierdo del anverso del sobre en un tamaño menor y sin ocupar el espacio destinado al sello.
En cuanto a los datos del remitente, a mi particularmente me gusta más que estén en el anverso del sobre en lugar de la solapa, pues muchas veces la solapa se rompe y pierdes esa información que aunque en este caso es menos importante pues dentro del sobre los documentos llevan tus datos, nunca está de más tratar de que no se pierda ninguno de ellos.
Una opción para no preocuparse de la caligrafía, es imprimir las direcciones en etiquetas blancas que pegarás en el sobre, mantienes la higiene, claridad y limpieza del escrito a ordenador a pesar de no tener una ventanita en tu sobre.
Por cierto, para los sobres grandes que mostraba al principio del video, los datos se colocarían del mismo modo, centrados los del destinatario y a la izquierda los del remitente.
Es importante cuidar el detalle más que nada para no enviarse la carta a uno mismo, que de suceder tiene fácil solución, volver a hacer el envío en un nuevo sobre. 😉