Las 7 características del Curriculum Vitae perfecto

En este blog hay mucho escrito sobre el curriculum vítae, para poder leer todo lo relacionado tienes un modo muy fácil de acceder y es accediendo a la portada, donde lo tienes todo sobre los CV. Pero en cada post se intenta aclarar y explicar en profundidad ciertos detalles del CV lo que hace que en ocasiones se pierda un poco la visión de conjunto de toda la información, es por eso que he querido escribir este post para que lo apliques al CV que tienes o al que vayas mejorando con los otros post del blog.

A finales del verano hice un resumen de los 7 elementos clave en tu Currículum, pero el post de hoy no es igual que el de entonces. No se trata de un post de resumen donde te derivo a otros post, ya que alguno de los apartados se han tratado con anterioridad y otros no. Así pues veamos esas 7 características del CV perfecto.

1. Fácil de leer

No se trata de que la letra sea fácil de leer y los colores no impidan la lectura, de eso ya hablé en un post anterior, me refiero a que es fácil encontrar lo que se necesita. Muchas veces se escribe el CV y no se piensa en lo datos que va a buscar el entrevistador para ello es importante el utilizar los apartados de forma adecuada y ordenar estos en el CV de forma clara y siempre teniendo en cuenta lo que más queremos resaltar del curriculum.

2. Visualmente agradable

Hay muchos curriculum que no ayudan al lector pues no se ve un orden claro en la información o hay tanto texto que la sensación que da es de estar ante una novela en lugar de ante un CV, etc. Por supuesto no puede tener manchas, errores o tener tanto dibujo o colores que molesten la vista.

3. No es falso

Nada de crear un curriculum tipo «B» o de añadir información o datos que lleven a pensar que se ha «creado» un currriculum falso. Es importante que haya un equilibrio pues debe venderte pero no demasiado en aquellos casos en los que se pueda pensar que se es demasiado bueno. Bajo ningún concepto es aconsejable minusvalorarse, por ello el «currículum B» no sería una opción. Las mentiras tienen las patas cortas y a la gran mayoría de candidatos se les descubre en la entrevista.

4. Es Homogéneo

Tiene un estilo definido y se mantiene en todo el CV, si se habla en primera o tercera persona se mantiene para todos los apartados. En el caso de fechas siempre utiliza el mismo formato para ellas sin importar el apartado, lo mismo sucede para explicar tareas, funciones, etc.

5. Es completo

Al verlo y leerlo tienes la sensación de que esta todo, incluso aunque se haya omitido información no se nota ese vacío o hueco en el CV. Esto es importante pues un CV que está completo facilita el conocimiento y comprensión de la persona que representa y da una imagen de profesionalidad que no hace un curriculum que no dice nada. Esto no quiere decir que se utilicen todos los apartados y posibilidades sino que aquellos que se utilizan son los necesarios y que podrás rellenar de información adecuada.

6. No es una plantilla

Debe ser original, las plantillas suelen provocar errores o no cumplen alguna de las caracteristicas mencionadas anteriormente. Debe hablar de tu personalidad y de ti, por ello las plantillas o el Curriculum Europass no suelen beneficiar a los candidatos ya que provocan la sensación en el entrevistador de no estar viendo nada  nuevo, sino que se trata de otro CV más.

7. Responde a lo necesario

La persona que lo lea (aunque no sea alguien del área de Recursos Humanos) ha de pensar que se encaja en el perfil y que es el trabajador que estamos buscando. Ha de provocar el deseo de conocerte y de llamar a una entrevista. Por ello no sirve el mismo CV para todos los puestos y ofertas, si analizamos bien las ofertas y empresas a las que queremos enviarlo seguramente se pueda modificar algo del CV (tareas, competencias, valores, etc.). Se parte de un CV base y se adapata o retoca para que responda a la oferta de empleo o a lo que puede buscar la empresa.

¿Tu CV tiene estas 7 características?

Sobre el autor

Scroll al inicio