Muchas personas creen que un curriculum vitae no es tan difícil o desprecian el mismo por creer que al tener un perfil base u operativo no tienen nada que aportar al CV. Nada más lejos de la realidad, pues los puestos base u operativos con un buen CV destacarán mucho más rápidamente que el resto de candidatos. Lo habitual es recibir curriculums solo con texto (es decir, un bloque de texto), muchos incluso sin los apartados, sin negritas, con el mismo tipo de letra, espaciados o algo que haga más atractiva la lectura. Son CV casi idénticos de ahí que un CV un poco más elaborado te de una gran ventaja.
Estamos acostumbrados a leer en post o artículos la importancia de tener un buen CV, de cuidar su apariencia y su contenido y casi todos los web o blogs lo hacen siempre poniendo ejemplos de mandos intermedios, personal técnico, directivos, etc.
En muy pocas ocasiones se hace hincapié en la importancia de que un carpintero, vendedor, camarero, mozo de almacén, etc. cuide su CV. Hay seleccionadores que incluso opinan que lo “normal” es que en los perfiles bajos el CV sea un desastre y de hecho cuando ven un CV de buena apariencia y con el contenido que ellos necesitan en un perfil de este tipo, piensan que es una persona más inteligente o que puede aspirar a más (llegando a ofrecerles un puesto superior al que optaron). Pero por esa regla de tres, ¿un mal CV en un candidato (del perfil que se trate) significa que no sabe hacer su trabajo? No, he encontrado todo tipo de CV. Y al preguntar en la entrevista al candidato e incluso a mis clientes siempre he podido descubrir grandes personas y profesionales.
El problema, que si no tienes un CV que cumpla los básicos y sea atractivo pueden no darte la oprtunidad de descubrir el profesional que hay tras el mismo.
En mi opinión, esta idea generalizada hay que eliminarla, debemos buscar en los candidatos del puesto que se trate a personas que se preocupan por presentar un CV sea un directivo o un operario. Y cuando me refiero a “bueno” quiero decir que tiene una apariencia adecuada y me da la información que necesito como seleccionador de forma fácil, rápida y clara; no importa que uno tenga como estudios máximos un bachillerato o una licenciatura.
Recientemente llevé a cabo una selección de personal de un puesto base y es curioso que con la cantidad de paro tan grande que hay en nuestro país, la gente envíe CV sin actualizar, con errores de información o contenido, con fechas erróneas y con ausencia de datos imprescindibles. Yo al contrario que otras personas, no pienso que a esas personas o candidatos les dé igual, simplemente lo han hecho lo mejor que han podido, algunos escogen el modelo de CV europeo, otros una plantilla sacada de internet e intentan rellenarla, pero eso no ha sido suficiente porque no tienen los conocimientos de lo que un seleccionador necesita.
Este hecho me anima a ofrecer mis servicios a personas que quieren hacer las cosas bien pero no saben como, no solo a mandos intermedios o directivos como ofrecen otros. Creo que muchas personas por el hecho de no saber como hacer bien el CV, terminan quedándose a medias y dando una imagen de dejadez.
Todo esto crea esa idea preconcebida entre los seleccionadores de que en estos puestos o perfiles de base no puedes esperar a encontrar un buen CV. Pero yo no lo veo así, por eso escribo este blog, para que con cada nuevo post tengas nuevos consejos e ideas. Son muchas las personas que me dicen que les ayuda el contenido, ese es mi objetivo, que puedas mejorar tu empleabilidad. Tendrás que leer mucho y esforzarte, pero solo tú tienes el poder de cambiar la opinión de todos los seleccionadores y reclutadores.
Recuerda: ¡cuidar tu CV es cuidar tu empleabilidad!