Mencionar tu experiencia en un solo sector puede cerrarte puertas

He mencionado en más de una ocasión que todo depende de cómo se diga o explique. En el caso del curriculum, esa es una de las características que lo convierten en algo complejo y que debe cuidarse al máximo, ya que no puedes argumentar lo que en él aparece a menos que te llamen a la entrevista. Es por ello que la información que se incluye y cómo se incluye es muy importante, además de ser aconsejable el adaptar el CV según las necesidades que indique la oferta o la empresa a la que lo estamos enviando.

Hay muchas cosas que pueden cerrarte o abrirte las puertas de la entrevista y muchas de ellas no se valoran con el detalle que requieren. Déjame explicarte hoy una de ellas, se trata de la experiencia profesional que se posee en un sector.

No todos los seleccionadores tienen claro que se puedan realizar correctamente las tareas y funciones si no se tiene experiencia en el mismo sector de la empresa que hace la oferta. En realidad son muy pocos los puestos en los que si podríamos justificar esto, pero en mi opinión todo depende de la persona, de su interés y capacidad o voluntad de adaptarse. Hay gente que pese a tener experiencia en el sector le cuesta adaptarse a la forma de hacer las cosas en la NUEVA empresa y del mismo modo también hay gente que no tiene experiencia en ese sector y se adapta sin problemas. Pero esa no es la opinión de todos los seleccionadores.

Así pues, el sector que es algo que para mí tiene poca importancia (con algunas excepciones), puede suponerlo todo para otro seleccionador o empresa. Eso quiere decir que no te darían la oportunidad de explicar cómo puedes ser útil en la empresa al no llamarte a la entrevista, un ejemplo puedes verlo en las killer questions de Infojobs.

Es por ello que debes tener cuidado a la hora de hacer énfasis en el sector o sectores de experiencia. Si uno tiene experiencia en muchos sectores, se puede valorar positivamente siempre que la duración haya sido suficiente, pero donde se debe tener cuidado es al hacer énfasis (por ejemplo repitiéndolo en varias formas y apartados a lo largo del CV). Si se posee experiencia en un sector en concreto y le das «bombo», pueden pensar que no tienes interés en cambiar (algo que puede ser cierto).

Es importante para ello que analices hasta qué punto afecta a tu puesto de trabajo estar en un sector u otro. Otro aspecto que deberás valorar es si deseas cambiar o no de sector pues es cierto que puede haber cambios de un sector a otro.

Si no quieres cambiar de sector, destácalo en tu CV, de ese modo das a entender al seleccionador que no te interesa cambiar. Ahora bien, si no te importa cambiar y además no supone un hándicap el sector en tu profesión pues sinceramente te aconsejaría que no hagas que se fijen en ese detalle.

Si cierras la puerta a la entrevista, no podrás defender o luchar por conseguir un trabajo para el que no tiene por qué afectar el sector.

Sobre este tema, comentarte un detalle, como ya dije si te llaman es porque les gustas, pero eso no significa que no te hagan preguntas para que les convenzas o confirmes su decisión. Si te dicen que no tienes experiencia en el sector, ya sea preguntándote cómo ves tus posibilidades de hacer un buen trabajo o a modo «despectivo» cómo si despreciaran que no tienes esa experiencia, debes recordar lo siguiente:

Si te han llamado, es porque no era requisito imprescindible o mínimo el tener experiencia en el sector y por lo tanto es una prueba o treta del seleccionador para que le demuestre lo seguro que estas de poder hacer ese trabajo.

Él o ella ya sabe que a pesar de no tener experiencia en ese sector puedes hacerlo, pero la cuestión importante es ¿lo sabes tú? 😉

Sobre el autor

Scroll al inicio