¿Pegar o escanear la foto en tu CV?

A raíz del post sobre si entregar el CV con grapa o con clip, se me pregunta sobre mi opinión a la hora de incluir una fotografía en el currículum vitae. Soy consciente de que no todo el mundo tiene acceso a la misma tecnología, o que bien pudiendo acceder a esta no es capaz de saber utilizarla para su provecho. Es por eso que voy a tratar todas las opciones para que dentro de las posibilidades de cada uno, puedas elegir la mejor opción.

El motivo principal por el que recomiendo una opción u otra es por el resultado final que ve u observa el seleccionador. No debes olvidar que la fotografía es tu imagen y dependiendo de la calidad de la misma puede no reflejar la realidad. A continuación te detallo de mejor a peor opción para incluir tu fotografía.

FOTOGRAFÍA EN ESTUDIO: Hacerte una fotografía en un estudio y adjuntarla digitalmente al CV. Puede que no se entienda el motivo, pero un fotógrafo profesional comprueba que la iluminación sea la adecuada y puede hacer tantas tomas como sean necesarias, algo que puede no parecer importante pero puede arruinar una fotografía. En este caso te entregan el archivo de tu fotografía directamente para añadir al CV y en un tamaño que no debas retocarla. Esta opción es más cara que el resto y soy consciente de que no todo el mundo puede gastarse ese dinero, pero es bueno que la conozcas.

FOTOGRAFÍA CÁMARA DIGITAL: Hacerte una fotografía con tu cámara digital o móvil. Si tienes muchos Megapíxeles, una pared blanca (que no sean azulejos por favor) y buena iluminación. En este caso puedes pedirle a alguien que te haga la fotografía y realizar tantas tomas como quieras. Trata que esa persona haga la foto encuadrada, es decir, que no te corte la cabeza por arriba o salga tu cara en un lado de la foto y el resto una linda pared blanca. En este caso puedes transferir esa imagen al ordenador y añadirla a tu CV. Si tienes una buena cámara se pixelará menos si decides modificarla o retocarla.

FOTOGRAFÍA EN TIENDA DE FOTOS: Hacerte una fotografía en una tienda de revelado de fotos que suelen cobrar menos que un fotógrafo por hacerte la fotografía tipo carnet. Dependiendo del dependiente puede hacerte dos fotos y te da a elegir entre ellas, así que debes asegurarte que salgan bien. No va a sacarte más fotografías y si no te convencen no las repite como lo haría el fotógrafo de estudio, pero no te cobra lo mismo. En algunas de estas tiendas, te las entregan en archivo de imagen, pero en muchos otros solo te dan las 4, 6 o 10 (dependiendo de la oferta) fotografías en papel fotográfico. De ser posible, llévate un pen drive y pegunta por esta posibilidad, en caso contrario, te recomiendo que la escanees para convertirla en imagen digital que será impresa junto al CV. De este modo no corres el riesgo de que se pierda.

FOTOMATÓN: Hacerte una fotografía en un fotomatón o cabina, lo que depende del estado de la máquina, el cuál no puedes saber de antemano y tampoco tienes a nadie a quien quejarte. Puede ocurrir al imprimir las fotografías que por acumulación de polvo o suciedad termines por encontrarte con algo pegado a tu fotografía. Otro motivo por el que no lo recomiendo es porque la calidad de la imagen es muy mala y no te da la posibilidad de quedarte con el archivo de la imagen. Si has encontrado una maquina tipo fotomatón que si te permite quedarte la imagen en archivo entonces genial, yo hasta ahora no me he encontrado con ninguna. Si puedes, mi recomendación, es escanear la foto para que puedas adjuntarla digitalmente al CV y asegurarte que no se pierde.

La peor opción es usar una fotografía de fotomatón o tienda de revelado IMPRESA. Si solo puedes acceder a esta opción, asegúrate de que las corten con la guillotina para que se vea perfectamente recortada. Antes de adjuntarla utiliza un rotulador permanente y escribe en mayúsculas por detrás tu nombre y apellidos. El mejor modo de adjuntarla sería pegándola al CV con Super Glue. Por último la opción más arriesgada es la de usar un clip para unirla al currículum pues el riesgo de que se pierda es muy elevado.

No olvido que puedes tener limitaciones para elegir una opción ya sea por motivos económicos, de conocimientos o de accesibilidad, pero he creído acertado ordenar las opciones de mejor a peor, para que veas todas las opciones disponibles y en caso de poder elegir sepas cuál escoger.

Después de todo lo que has leído, ¿cuál es tu mejor opción?

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio