En el vídeo de hoy quiero destacar lo importante que es contar con un planning de tareas en la búsqueda de empleo. Sobre todo para aquellos a los que se les va el tiempo al creer que con mirar ofertas publicadas ya se está buscando empleo.
URL vídeo: http://youtu.be/8eWYrcSYyxM
Algunos artículos que ya he escrito y que podrían ser de tu interés acerca de este asunto son los siguientes:
No hay tiempo que perder cuando se busca empleo
El cuestionario CEBE: valora tu búsqueda de empleo
La verdadera búsqueda activa de empleo
Algunas de las tareas que puedes incluir en tu planing:
- Buscar ofertas en portales de empleo genéricos y especializados, también en LinkedIn.
- Inscribirse en una ETT o agencia de colocación.
- Buscar ofertas en periódicos, prensa, revistas…
- Revisar los tuits de los perfiles que tuitean ofertas.
- Elaborar un listado de empresas de interés y rellenar los datos necesarios para el envío de la autocandidatura. Seguir a estas empresas.
- Interactuar en las redes sociales.
- Buscar y pedir contacto a conocidos de otras etapas de tu vida.
- Buscar y pedir contacto de forma adecuada a personas del sector de interés, RRHH, etc.
- Quedar con conocidos, amigos etc. para recordarles que empleo buscas.
- Preparar las autocandidaturas: carta presentación y CV adaptados para las empresas del listado.
- Buscar congresos, charlas, ferias de empleo a las que puedas acudir para hacer networking o entregar el CV.
- Aprender sobre la selección de personal en blogs, foros, etc.
- Cuidarte y hacer ejercicio, etc.
- Mantener entrevistas de información con las personas de tu interés.
- Etc.
[/list]
¿Y tú tienes más tareas que añadir al planning? Compártelas con todos 🙂