¿Por qué es importante mantenerse actualizado?

Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de candidatos a un puesto al que aspiramos. La época en la que tener una carrera o módulo formativo era diferenciador ha pasado a mejor vida. Hoy se pide que se tenga una carrera y un máster o postgrado como algo normal. En el resto de puestos en los que la formación es un módulo de formación profesional, tampoco se queda ahí, se piden cursos, talleres, seminarios adicionales. En definitiva, cada vez se pide más formación.

Es una locura, pues el orden «natural» de las cosas parece haberse alterado radicalmente. Antes se esperaba que tuvieras una carrera o ciclo formativo y tras unos años (normalmente para confirmar que te deseas dedicar a eso) se estudiaba un master o curso de especialización que aumentaba tu valor como profesional. Hoy, muchas veces sin que los estudiantes sepan (porque casi nunca es lo mismo estudiar una carrera que trabajar en ese puesto establecido por la carrera) se lanzan a especializaciones, masters, postgrados y demás para poder tener una oportunidad.

Y es así, con tantas opciones, las empresas pueden elegir y suelen elegir a quién más completo tiene el perfil y cumple en la entrevista. Esto hace que hoy en día se pierdan puntos si no se tiene más formación que los estudios académicos reglados. Pero nuevamente tampoco con tener un curso adicional es suficiente, se valora el tiempo que hace que no te actualizas.

El motivo es muy sencillo y aunque hay ocasiones en las que las empresas pueden pedir por pedir, el tema de la formación es importante por varios motivos:

  1. las empresas y los mercados cambian cada vez más deprisa,
  2. los puestos van evolucionando, algunos aparecen, otros se adaptan y otros desaparecen sobre todo por el cambio en las tecnologías,
  3. hay mucha competencia a nivel mundial (globalización),
  4. lo que se estudia en algunas carreras está obsoleto cuando se consigue el título,
  5. se necesitan personas con capacidad y ganas de aprender continuamente pues necesitarán aprender toda su vida,
  6. las empresas cada vez invierten más en I+D y en formar a sus plantillas pues se impone la necesidad para sobrevivir a la competencia por lo que quieren asegurarse de que el elegido aprenderá tanto en la empresa como por su cuenta.

Con este post busco hacerte pensar sobre ello, hay muchas posibilidades y más si estás desempleado para poder realizar un curso y actualizarte. Primero porque demostrarás que aprovechas el tiempo mientras surge tu nuevo empleo sin dar la sensación de estar en tu casa esperando. Saldrás reforzado en tu búsqueda de empleo pues aumentarás tu valor como profesional. Si estás planteando hacer un cambio profesional, el momento también es este, prueba a estudiar lo que te gusta para confirmar o desmentir si estás en el camino adecuado.

Yo creo en las personas, porque he observado muchas veces cómo le decían a una persona que no podría hacer algo y esa persona lo hacía. Algunas personas me han reconocido que lo hicieron simplemente para demostrarle algo a quién les negaba la posibilidad y otros lo han hecho por ellos mismos. Es por eso que Mejorar tu CV tiene cada día un post nuevo, para ayudar a aquellos que lo necesitan a conseguir trabajo. Si te das cuenta, muchas veces saldrás con un aprendizaje nuevo sobre la búsqueda de empleo.

Tu, como lector, puedes conocer más o menos que otro sobre el tema, pero cuando lees un artículo en cualquier blog muchas veces aprenderás algo. Por ello, nunca es tarde para aprender, sin darte cuenta lo haces cada día. Desde hace un tiempo quería ofrecerte más valor en la web y por fin hoy lo he conseguido. Ahora en Mejorar tu CV tendrás el blog, mis servicios y un nuevo apartado donde podrás encontrar cursos.

Es una plataforma pensada para ti, en la que puedes pedir información de forma gratuita sobre los cursos que te interesen. Ninguno de los cursos que aparecen los imparto yo, se trata de cursos, masters, oposiciones, carreras universitarias y cursos subvencionados. Algunos son a distancia y otros son presenciales, pero todos son gestionados por las universidades y centros de formación que los imparten. Lo que te ofrezco es un buscador de cursos para que puedas localizar y pedir información gratuitamente desde esta web.

Para acceder a la plataforma puedes hacer click en la siguiente imagen o pinchar directamente en el menú de la web dónde pone «Cursos«.

Espero disfrutes de la nueva plataforma y recuerda: ¡nunca es tarde para aprender! 🙂

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio