Hoy abordamos una pregunta que puede formularse en una entrevista de trabajo, especialmente cuando se trata de empresas de gran tamaño y que tienen muchos trabajadores. En primer lugar debemos considerar que es una pregunta que podemos encontrarnos en una entrevista personal pero también antes en un formulario que podamos rellenar, ya sea en una plantilla web o incluso antes de realizar la entrevista, en la sala de espera.
¿Conoces a alguien que trabaje aquí?
¿Por qué se hace esta pregunta? Principalmente porque es una forma de obtener una referencia directa del candidato por parte de una fuente fiable, como suele ser una persona que ya está trabajando para la compañía en esos momentos.
¿Qué se debe contestar?
Evidentemente la verdad. Si decimos que no conocemos a alguien cuando realmente es que si, no dudes de que eso causará desconfianza hacia ti cuando se sepa que no es así. En algún momento alguien puede averiguar que si conoces a alguien en la empresa, así que mejor evitar las sorpresas.
A la persona que conoces, seguramente le pregunten por ti, para obtener esa información de referencia, por eso es muy importante que esta persona sepa de antemano que vas a intentar trabajar en dicha empresa, para que no le pille por sorpresa.
Además, es importante que tengas claro el grado de relación que tienes con la persona que conoces. Es evidente que solo dirás que conoces a alguien si realmente es así… no se trata de los casos en los que «sé que el amigo de un amigo trabaja ahí«, o que «el hijo del primo del tío de mi abuelo«. En esos casos se trata de alguien que realmente no sabe quién eres, es por eso que no serían casos a mencionar.
No olvides que se trata de mencionar a alguien que te conoce de verdad, que pueda hablar de ti con propiedad. Es razonable pensar también que si decimos que conocemos a alguien y después esta persona afirma que apenas nos conoce de nada, estaremos causando una muy pobre impresión, pudiendo ofrecer una imagen de oportunistas y de intentar sacar algún provecho de una circunstancia que realmente no es real.
¿Qué se espera de ti si conoces a alguien en la empresa?
Si realmente conoces a alguien que trabaje en la compañía, es evidente que se espera que conozcas bastante de la empresa, mucho más que la media en el resto de candidatos. Es razonable pensar que has preguntado a tu contacto cómo es el trabajo y la empresa, detalles sobre la organización, sus productos o servicios, etc. Ten por seguro que si afirmas conocer a alguien pero después no sabes nada en especial de la empresa, estarás dejando tu candidatura en un lugar no muy favorable.
¿Qué debo hacer si conozco a alguien en la empresa?
Si conoces a alguien en la empresa, asegúrate de hablar con esa persona y obtener buena información que te pueda ser útil en el proceso de selección, y avísale de que vas a enviar el CV o participar en un proceso de selección. Por supuesto, si esa persona no te apoya lo tienes complicado porque es probable que hable mal de ti, en ese caso puedes intentar aclarar que conoces a alguien pero no hay relación o que no os habláis por X motivo, intentando en la entrevista justificar una posible mala valoración por su parte.
Por supuesto, todo depende del puesto y opinion que tenga la empresa de tu contacto ya que no es lo mismo que piensen de él positivamente a negativamente. Esto te puede beneficiar o perjudicar. Si no te llevas bien y habla mal de ti pero no está bien valorado en la empresa pueden verte con buenos ojos si tu explicación es buena. Sin embargo si está bien valorado, solo será bueno para ti si habla bien de ti, si dice algo en contra confiarán en su palabra y quedarás fuera del proceso.
Si de verdad puede ayudarte, pide que hable de ti y que te cuente cosas sobre la empresa para ser el mejor preparado de la entrevista. Por supuesto, todo con cautela ya que la información que te facilite debes juzgar si es positivo mencionarla o no en la entrevista y sobre todo, debes saber diferenciar si ese contacto te quiere ayudar o perjudicar, porque más de uno se ha llevado una sorpresa…