¿Qué buscan en un candidato las mayores empresas del mundo?

Y me estoy refiriendo a empresas de talla mundial líderes en sus campos, esas empresas en las que parece imposible poder llegar a trabajar y que parecen elegidas para unos pocos. En realidad eso si es cierto, para trabajar en Google, Apple y empresas de este corte la cantidad de candidaturas que reciben es ingente en comparación con las contrataciones que se realizan.

¿Qué buscan este tipo de empresas?

– Personas con curiosidad. 

Esto quiere decir que se busca un perfil innovador, de alguien a quien le guste experimentar con nuevas formas de realizar su trabajo. Son empresas que crecen continuamente en innovación y no pueden contratar a personas conformistas.

– Personas con imaginación.

Muy relacionado con lo anterior, son empresas que buscan candidatos que quieran proponer soluciones imaginativas, tanto a problemas que pueda plantear la empresa como a situaciones de la vida de las personas. Es frecuente que en la entrevista se pregunte por ejemplos y situaciones personales que se resolvieron con imaginación.

– Personas con capacidad de análisis.

Con la finalidad de que puedan extraer la información y datos realmente relevantes para el propósito que tengan en mente. Dada la abundante información en la que vivimos, hoy más que nunca se buscan candidatos que sean capaces de analizar y entender ante qué están para razonar la mejor solución posible.

– Personas que saben cuándo acoplarse al equipo y cuándo ser líderes.

Dado que son empresas que trabajan en grandes y largos proyectos, es muy importante para ellos que los integrantes de los equipos sepan trabajar como tales, respetando los tiempos acordados de profesión y al tiempo teniendo la habilidad necesaria para activar sus dotes de liderazgo cuando la situación así lo requiera.

Buscan un líder que sepa cuándo ha de parar y permitir que otros asuman el liderazgo del proyecto.

– Personas con sentimiento de pertenencia.

Tanto a la marca o empresa para la que trabajan como hacia el proyecto en el que estén trabajando en ese momento, de forma que exista total identificación y se esté dispuesto a asumir una responsabilidad plena hacia cada acción que se desarrolle en la empresa.

– Las calificaciones y títulos académicos cuentan menos.

En el sentido de que la prioridad para estas marcas es contatar personas con habilidades sociales, de liderazgo, con orientación al aprendizaje rápido y hacia el reto. Atributos estos que no están o precisamente reflejados en los expedientes académicos sino en la forma de ser de las personas y su forma de ver la vida y la relación con los demás.

 Interesante ¿no crees? 🙂

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio