¿Qué es lo primero que harías si empiezas a trabajar con nosotros?

Esta pregunta me gusta mucho hacerla a los candidatos, en su gran mayoría no saben qué responder y son muy pocos lo que lo hacen de forma adecuada. Este post lo escribo a petición de Mª José en un comentario a otro post anterior. Espero te resulte útil. 😉

Entre las muchas preguntas que se pueden hacer para conocer la validez de un candidato nos encontramos con el clásico «¿qué es lo primero que harías si te contratamos?» Y aunque pueda parecerlo no es una pregunta fácil o sencilla de contestar, pero sin embargo no es de las más difíciles que te pueden realizar y conociendo el objetivo de dicha pregunta seguramente podrás prepararla con antelación. 

¿Qué busca conocer el seleccionador?

Busca dos tipos de información, por un lado el grado de conocimiento del puesto de trabajo al que optas y por otro lado tu capacidad de producir resultados a corto plazo. Para que tu respuesta sea excelente debes dar sobrada respuesta a ambos aspectos. ¡Demostrando que no te importa mancharte las manos! 😛 

El conocimiento del puesto de trabajo.

Muchas personas indican que lo primero que harían sería conocer a los compañeros, al jefe, ver como se realizan las cosas en la empresa, etc. Eso es obvio que deberás hacerlo pero no es lo primero que deberías hacer nada más llegar, además la empresa se encargará de decirte quién es quién por lo que no demuestras conocimiento del puesto al no dar un solo dato en ese sentido.

Por ponerte un ejemplo (cómo no 😉 ) un controller lo primero que querrá saber es la situación actual de la empresa, para fijar unas acciones a realizar y hacerse una idea de las tareas a realizar. Un contable se preocuparía por conocer si están realizados los cierres mensuales correctamente, se han pagado impuestos, los asientos, etc. En definitiva, buscar lo urgente y la situación real para aportar valor desde el primer momento (evitando por ejemplo sanciones o multas si estas se pueden producir por dejadez).

En esta respuesta no conoces la cultura de la empresa, ni compañeros, nada, pero si conoces lo que harías si te dejasen solo en la empresa. Eso debes demostrar, que conoces las tareas urgentes, que eres organizado y que te interesas por tener controlado tu trabajo. En cada puesto serán unas las tareas a realizar más urgentes. ¡Ahí demuestras lo que sabes!

Capacidad de producir resultados a corto plazo

Seamos sinceros, las empresas necesitan personas que resuelvan problemas, que sean pro-activas y resolutivas. Decir que conocer a tus compañeros es lo primero que harías no denota proactividad ni capacidad de producir resultados. Decir que te reunirías con tu jefe para preguntar por la situación del departamento (indicando los aspectos específicos e importantes) y que tratarías de organizar el trabajo en función de esa reunión  por si hay algo que necesite que realices antes por necesidades de la empresa, estrategia, etc.

Este tipo de respuesta transmite la sensación de que en poco tiempo estarás rindiendo o produciendo como si llevases meses ya en la empresa, y aunque todos sabemos que se requiere un tiempo de adaptación, si demuestras tener claro las prioridades del puesto y que enseguida te pondrás manos a la obra las posibilidades de querer tenerte en la empresa se disparan.

No necesitas saber nada de la empresa para preparar esta respuesta, pero como en todo el éxito está en los detalles. Si la oferta pide una tarea concreta, ten por seguro que mencionarla argumentando el por qué la realizarías te acercará al éxito. 😉

Y tú, ¿sabes qué es lo primero que harías en la empresa?

Sobre el autor

Scroll al inicio