LinkedIn es una Red Social internacional, por ello tiene distintas URL (www.linkedin.es/ | https://mx.linkedin.com/ | https://ar.linkedin.com/ | https://fr.linkedin.com/ etc.) según el país desde el que se entra en dicha Red Social. Es por ello que dependiendo de la URL que utilicemos al entrar por primera ver a LinkedIn podemos encontrarnos con toda la información en un idioma distinto al español.
Si cuando entras en LinkedIn visualizas todo en inglés, nombres de apartados, menús, etc. es que al crear tu cuenta lo hiciste en la versión inglesa de la página web, esto de momento no se puede cambiar, una vez creado un perfil principal en un idioma LinkedIn no permite establecer otro como perfil principal (al menos hasta ahora es lo que indica su web).
Esto hace que te encuentres con perfiles que están desde el principio mal configurados, pues lees el contenido en español que es lo que te permite completar en cada campo, pero los apartados de dicho perfil están en inglés.
¿Qué hace la mayoría de personas?
Casi nadie se plantea el crearse un nuevo perfil (nueva cuenta) desde cero forma correcta e importar sus contactos. Lo que la mayoría de la gente hace es crear un perfil en otro idioma dentro de su cuenta y usar ese para escribir el CV en español, completando el principal en inglés, cuando en muchos casos no se sabe inglés y se ha realizado usando un traductor online.
Para tu tranquilidad decirte que no te preocupes demasiado, ya que LinkedIn muestra los perfiles de los demás a cada usuario según el idioma o perfil principal de quién visita el perfil. Es decir, si yo como seleccionadora, he creado LinkedIn en español, si entro en el perfil de un candidato a ver si me interesa LinkedIn me mostrará el LinkedIn de ese usuario en español (si lo creaste correctamente o si has añadido ese perfil a tu LinkedIn principal creado por error en otro idioma distinto). Si no creas un nuevo perfil en español, me mostrará el único que tienes por defecto donde veré los apartados en inglés y tu información o contenido en español si no lo has traducido.
A raíz de este post, quizás te surge otra pregunta: «¿Es útil crear mi perfil de LinkedIn en otros idiomas?«
La respuesta (argumentara, por supuesto) en este post 😉