El optimista encuentra trabajo antes

Hoy es un buen día, aunque en realidad, cualquier día es un buen día si así lo queremos. Durante la búsqueda de empleo las personas pasan por días buenos, días malos y días sin más. Esto es normal, la motivación y nuestras energías y optimismo deben cuidarse sino corremos el riesgo de que se agoten.

Este post tiene una parte científica, pero antes de llegar a ella prefiero utilizar una herramienta de comunicación más potente: un video de Youtube. Es un video sobre motivación y optimismo del coach Emilio Duró.

En este post quiero compartir contigo un estudio científico llevado a cabo por el Servicio Público de Empleo de la Región de Murcia y la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga de manos de Rafael Piqueras y Alberto Rodríguez-Morejón. Lo más impactante de este estudio es que ponen de manifiesto la existencia de una relación significativa entre motivación y la duración del desempleo. De todos los factores analizados, el más relevante ha resultado ser el de las expectativas de éxito: las personas optimistas consiguieron un contrato mucho antes que las pesimistas.

En otras palabras, las personas que están más motivadas y son optimistas frente a la posibilidad de encontrar empleo tardan menos tiempo en encontrar trabajo. Y esto en un estudio publicado en 2008 y que menciono aquí pues deberían conocerlo todos aquellos que están en desempleo.

Estar desempleado no es fácil, es una situación dura de afrontar, pero por ello mismo debemos encontrar gasolina para nuestra ilusión y motivación, si conseguimos aumentar el número de días que somos optimistas estaremos multiplicando nuestras posibilidades. Verás, todo está relacionado, si uno piensa cosas tristes (algo psíquico), acaba sintiéndose triste y fisiológicamente mal (algo físico). Del mismo modo cuando uno tiene algún tipo de dolor (físico) este acaba afectando a nuestras emociones y estado de ánimo (psíquico). No puedes separar lo físico de lo psíquico porque las personas somos un todo.

Es por ello que apoyando mis argumentos con un estudio cientíifico quiero animarte a ser optimista y a no perder la motivación. Necesitas toda la energía posible para buscar trabajo y no hay nada que genere más energía que estar motivado, ilusionado, apasionado por algo. Concédete unos minutos a la semana para recargar esa energía que necesitas. Si no sabes por dónde empezar quizá deberías leer un anterior post donde mencioné 7 hábitos para aumentar tu energía. Estos hábitos y pensar en aquello que te hace sentir bien y feliz puede ayudarte a conseguir la energía que necesitas para la búsqueda de empleo.

Y tú ¿qué te motiva y genera energía?

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio