Por supuesto, cuando uno piensa en qué debe llevar a una entrevista de trabajo, la mayoría de las personas suelen centrarse en el vestuario y accesorios. De hecho la gran mayoría de candidatos ha oido alguna vez la típica frase del seleccionador pidiendo que lleve por favor una copia de su CV actualizado. Y esto se pide porque la gran mayoría de candidatos no suele llevar el CV consigo a la entrevista.
Está claro que no se puede llevar el curriculum pensando en leerlo o usarlo de guía, pero sin embargo es muy útil para el seleccionador en caso de preguntar algo que necesita que sea aclarado pues no desea compartir el CV con anotaciones con el candidato. Pero obviando el CV, si hay algo que casi nadie piensa nunca que es importante llevar a una entrevista, es un boligrafo o pluma. Por supueso con algo sobre lo que anotar, ya sea una agenda, libreta, folios, etc.
Es importante por varias razones:
La imagen que se transmite. Ojo con esto porque funciona en ambos sentidos, tanto para ti como candidato como para el entrevistador. No es la primera vez que me he reunido con alguien y me muestra un despacho y unas instalaciones de lo más modernas y estupendas y después se pone a tomar nota mientras hablamos con un bolígrafo promocional de un hotel, publicitario, etc.
Vamos a ver, no tiene porque pasar nada ni significar nada, pero ya he tenido varias situaciones así con clientes y después se confirmaba lo que mostraba el bolígrafo, es decir, «todo es fachada y aparentar«. ¿Qué hay de malo en eso? Bueno, los salarios no se ven, los beneficios adicionales tampoco y se invierte más en publicidad e imagen que en cuidar aspectos como I+D, RRHH, Calidad, etc.
Ahora pensando como candidato, en según qué puestos, es importante llevar boligrafo y agenda pero además con cierta «clase» o de cierto valor. Incluso, es muy común en directivos y altos ejecutivos no usar boligrafo sino pluma.
La sensacion de control y organización. Muestras que eres organizado, ordenado y con un deseo de controlar las cosas que se suele valorar mucho. Tomar notas demuestra interés y atención al detalle. Mucho más que si simplemente se escucha.
La posibilidad de destacar. Si por algo es importante llevar algo dónde anotar, es porque permite llevar una serie de preguntas pensadas para plantearlas al entrevistador al final de la entrevista. Puede que algunas de ellas queden resueltas durante la entrevista, pero es importante preguntar cosas que seguramente no se mencionarán sobre la empresa, acciones que hayan realizado recientemente, etc. Información que deberás haber obtenido de forma previa al leer su página web y buscar información por Internet.
También es útil para pedir la dirección de correo electrónico del entrevistador y anotar su nombre y cargo de cara al envío de la carta de agradecimiento.
Las nuevas tecnologias. Están bien, pero no hay que dar lugar a malentendidos, por supuesto mostrar que llevas un iPhone o un iPad en determinados puestos es algo casi normal, pero no aconsejo anotar en dichos aparatos por la posibilidad tan elevada de cometer un error y perder la información y por la lentitud al teclear, etc. Siempre será más rápido el escribir.
Toma nota y lleva algo para escribir 😉