Sé que el trabajo temporal no es lo ideal (o puede que sí, según tus circunstancias), pero tanto en un caso como en otro puede que te interese este post. Al igual que antes del verano lo avisé, en invierno sucede lo mismo, hay que comenzar antes de que llegue el momento de incorporación.
Para empezar debes saber que no solo hay trabajos de vendedor de comercio, que es lo que la mayoría de la gente suele pensar, pues se sabe que las tiendas suelen reforzar el número de vendedores para estas fechas. Aunque es normal, pues el aumento de contratos suele producirse en gran medida en el sector retail, comercio y servicios.
La mayoría de los trabajos están relacionados principalmente con el comercio, centros comerciales y sector servicios, pero hay quizá alguno que te sorprenda o que no esperases que se viera afectado por estas fechas:
- Empaquetador de regalos.
- Papá Noël, Rey Mago o Paje.
- Personal de cajas.
- Vendedor en tienda.
- Reponedor.
- Mozo de almacén.
- Manipulador de cestas de Navidad o artículos de regalo para empresas.
- Personal de logística para empresas de comercio electrónico.
- Chofer (autobús o privado) y aparcacoches.
- Camarero, barman o recogevasos en discotecas y salas de fiestas (noches de Navidad, Reyes, nochevieja…) así como salones de celebraciones y hoteles.
- Controlador de accesos, si se tiene la titulación adecuada.
- Promotor de promociones (café, cámaras de fotos, perfumes, etc.)
- Animador/a de niños (normalmente en restaurantes u hoteles).
- Participantes en espectáculos o animadores de fiestas: cantantes, bailarines, músicos, etc.
- Puestos relacionados con la decoración: iluminación, escaparatismo, etc.
- Agente de viajes (los puentes de Navidad y los festivos aumentan y necesitan personal para gestionarlos).
- Monitor de esquí, si se tiene la titulación adecuada.
- Vigilantes y guardias de seguridad (normalmente aumentan en los centros comerciales, etc.).
- Teleoperadoras (tanto en ambito logistico como de las compañías de telefonía móvil).
- Administrativos y contables (el cierre fiscal del año suele traer esta necesidad en las empresas).
[/list]
La mayoría de estos puestos tienen contrato desde principios de diciembre a mitad de enero (por las rebajas, en el caso del comercio) pero depende del puesto concreto, eso quiere decir que si la incorporación es en las primeras de semanas de diciembre, ahora es cuando hay ofertas (o si no las ves porque están ocultas) y debes enviar tu curriculum vitae.
Es cierto que la gran mayoría son temporales, pero en algunos casos puede ser una oportunidad de hacerlo bien y que te llamen más veces o te quedes en plantilla.
No te dejes abrumar por la falta de ofertas en portales de empleo, etc. estos puestos se cubren en su mayoría por la gente que acude a las empresas con su CV o a los proveedores de dichas empresas: ETT y empresas de outsourcing, promociones, azafatas, etc.
¿Preparado para la Navidad? ¡A repartir el CV! 😉