Hay un aspecto en el ámbito de los currículums vitae que casi ningún candidato conoce. Os lanzo una pregunta por si os suena de algo. ¿Alguna vez os han respondido a un envío de CV con un email diciendo que por la ley LOPD necesitan tu autorización para almacenar tu CV?
Bien, déjame decirte el problemilla de la ley LOPD (España). En muchas empresas directamente no admiten los CV por no tener los procedimientos de seguridad necesarios. Lo que suelen hacer es aceptar CV solo en caso de vacante. No almacenan ni uno solo para evitarse multas de hasta 600.000 €.
En ocasiones, las empresas que si cumplen la LOPD pueden informar de que se ha recibido el CV y lo conservan. Pueden no decirte si en su base de datos o en el archivo que enviaste. Pero lo que casi ninguna te dice es que dependiendo del caso, a los 6 meses o 2 años de tener tu CV la mayoría tienen que eliminarlo.
Si envías tu CV a una empresa, puedes encontrar un formulario que obliga a seleccionar que aceptas la LOPD con lo que sabes de antemano qué gestión realizan del CV. Pero en otras empresas no lo sabrás. Por ejemplo, en la web de algunas empresas, puedes encontrar el «Aviso Legal» normalmente al pie de la página web dónde indica si se cumple con la LOPD.
¿Cómo te afecta a ti que buscas empleo?
Pueden pasar varias cosas:
1. Que tu CV sea destruido nada más recibirlo sin decirte nada al respecto (en autocandidaturas sobre todo).
2. Que recibas un aviso de que debes darles tu autorización expresa para conservar el documento.
3. Que recibas un email o carta diciéndote que incluyen tu CV en su base de datos y estará disponible por un período de 2 años.
4. Que te indiquen que conservan tu CV (físicamente o digitalmente pero sin trasladar tus datos a una base de datos) durante un período de 6 meses.
Con esto quiero decir, que las opciones que puedes creer tener, quizá no son tales si se destruye tu CV inmediatamente o a los 6 meses de ser recibido. La solución es muy sencilla, incluir expresamente en el envío de las autocandidaturas una nota sobre la LOPD. Por si la empresa necesita que envíes el CV firmado o que indiques textualmente que «Yo, fulanito de tal con DNI 00000000 autorizo a la empresa XXXXXX a conservar en sus archivos o base de datos mi CV para futuras vacantes o procesos de selección que surjan«.
No debes tirar la toalla y si la empresa no se molesta en contestar o informarte, debes ser tú quién llame para preguntar sobre la LOPD, el tiempo que conservarán tu CV, etc. De ese modo no perderás oportunidades que por no conocer sobre la LOPD puedes estar perdiendo actualmente.
Realiza un seguimiento de las fechas de caducidad de tu CV para cada empresa que elijas y así podrás enviar de nuevo el CV cuando pase el plazo.
Tu CV puede tener caducidad, pero está en tus manos ir ampliándola. 🙂