¡Sí!, has leído bien el título, tú, querido lector, eres único para mí. Hay pocas empresas o personas que opinen de este modo, pero hasta ahora y seguramente me moriré sin rebatir esta opinión, no he encontrado dos personas iguales. Esta aparente tontería, es el arma más poderosa que tenemos las personas sobre todo cuándo buscamos trabajo. Estoy en contra de encasillar a las personas, de ponerles una etiqueta que acaba minando su alma y su verdadero «yo», diciendo que se pertenece a un grupo o sector, hasta el punto de hacerles perder su identidad, por eso me gusta decirte que eres único.
Cada día recibo muchos comentarios, en la web, en los grupos de LinkedIn, en emails y trato de responderlos a todos y cada uno de ellos. Puedo tardar un par de días, sobre todo si tengo varios clientes a la vez o estoy en alguna reunión o dando una charla. Si pasados 4 días ves que no te he contestado, insiste, puede que entre los montones de emails o comentarios no haya visto el tuyo. Si te diriges a mí, te respondo.*
*No puedo controlar la publicación de comentarios en los grupos de LinkedIn, en alguna ocasión he visto que no se publica mi respuesta. En ese caso contacta conmigo por email o mensaje en LinkedIn.
Hay personas que se sorprenden de que lo haga e insisten en que no vale la pena, para mí es importante, el día que tenga más Followers en Twitter, Fans en Facebook, mensajes, etc. quizá pida un plazo mayor para contestar o de respuestas en grupo como hago en los días de más trabajo. El motivo por el que lo hago es porque el tiempo es valioso y valoro a cada persona que lee estas líneas o se molesta en contactar conmigo, pues da sentido a mí razón y motivación de crear Mejorar tu CV. 😀
Seguramente te preguntes qué tiene que ver esto con buscar empleo, la respuesta es TODO. Las empresas y seleccionadores quieren ser únicos también y es importante que tengas esto en cuenta. Si tratas a cada persona respetando y valorando su tiempo, su opinión, manteniendo el contacto y respondiendo e interactuando con ella, se sentirá única y especial.
Verás, las personas necesitan sentirse importantes o queridas, desde pequeños buscamos el apoyo y amor de nuestros padres y si no nos lo dan, nos portamos mal para que nos hagan caso, aunque sea mediante un castigo. Tú, como persona, quieres sentirte escuchado y querido, buscas cada día en Internet información, pero también buscas conectar con otras personas mediante las redes Sociales. ¡El seleccionador también!
Déjame hacerte alguna pregunta
1. ¿Te gusta que te feliciten por tu cumpleaños en Facebook? Si te deprime cumplir años no cuenta.
2. ¿Te gusta que tu amiga o amigo le dé a «Me gusta» a una foto o comente lo guapo o guapa que sales en ella?
3. Y en Twitter, ¿Te sientes bien al ver que han retuiteado algo que has dicho?
4. ¿Cuándo te encuentras con alguien, te gusta que te escuche?
La mayoría responde que sí. Y un seleccionador o reclutador, no lo olvides nunca, también es una persona.
¿Cómo hago sentirse único al seleccionador o a la empresa?
1. Averigua lo que puedas sobre él o ella. LinkedIn, información de la empresa, de su puesto… Esta información es lo más importante en la carta de presentación y en la entrevista. Con esto demuestras interés en la persona y empresa.
2. Mantente en contacto, interactúa con los seleccionadores que te interesan para tu objetivo, habla en grupos de LinkedIn donde participan, retuitea sus tuits, haz menciones cuando digan algo interesante, acude a charlas o eventos que sean del sector que te interesa y relaciónate con ellos, etc.
3. Felicítales por su cumpleaños, santo, Año Nuevo, Navidad, etc. Cualquier fecha es buena para mantenerte en el Top of Mind.
4. Los 10 minutos de Gloria. Esta parte es la más difícil de cumplir. Una de las estrategias que mejor funciona es ¡dejar hablar al otro! Nos han dicho miles de veces que usemos Elevator Pitch o que debemos decir enseguida lo que queremos. Debes decir que trabajo buscas, pero cuándo hayas escuchado al otro primero. Las personas a veces parece que nos peleemos en lugar de tener una conversación. Es una lucha por ver si cuento yo más que el otro. Si quieres que se sienta única esa persona que te interesa déjale que hable. Práctica a dejar hablar a otro 10 minutos sin decir nada, alguno puede que te pida opinión o pregunte, pero tú debes dar respuestas breves al menos los primeros minutos, hacer que el otro se sienta escuchado.
Insisto, las personas queremos sentirnos únicas y queridas (yo, tú, el seleccionador o reclutador, etc.) y todo el mundo quiere sus 10 minutos de fama o gloria. ¡Dáselos y te diferenciarás del resto! La persona sentirá que te importa y que quieres saber de él o ella. No hay nada más positivo, las personas quieren ser escuchadas. Dale 10 minutos y te buscará otro día para tener 10 más. Y quién sabe si quiera tenerte en la empresa porque le escuchas. 😀
¡Aclaración! Esto es para captar el interés de la persona, si no tienes ni conocimientos ni experiencia en el puesto que puede ofrecerte sólo se quedará en una bonita amistad o relación, pero…
¿Y si esta persona conoce a alguien que si tiene el puesto que buscas? 😉